Las redes sociales se han vuelto muy famosas, la mayoría de sus usuarios de manera inconsciente lo único que espera recibir es saber cuanto le toman en cuenta y si saben los demás que existe.
Aunque parece ser extremista mi comentario es la verdad, un 80% de usuarios de redes sociales, son los que vemos en familias con problemas de adaptación, de relaciones personales, aquellos que sienten que este mundo no los entiende, los inadaptados, los únicos, etc etc etc…. las redes sociales son el medio principal de expresión de quienes quieren darse a conocer tal cual como se sienten mejor y de manera subliminal piden auxilio a su solitaria e inadaptada vida.
El porcentaje restante esta distribuido entre personas que usan el servicio de publicación para asuntos personales tales como bromas, hacking, phising en conclusión estas personas solo lo hacen para la alimentación de su ego, y otro grupo de personas que a diferencia de los demás lo único que hace es compartir de manera muy noble pero inconsciente la mayoría de hechos, eventos y situaciones que le son de impacto o tienen un valor sentimental considerado, este grupo solo lo hace para demostrar cuan importantes son sus ideales.
Pero cualquiera de estos grupos esta exponiendo su integridad personal tanto los e-emos, barbie girls, los ken, los fresitas, los populares, lammers, los ignorantes, los sociales, los bromistas, todos absolutamente todos exponen su integridad al detallar con tanta precisión atreves de imágenes, fotografías, video, comentarios ya ni decir el perfil.
Quienes inician y aquellos que ya iniciaron su camino en esto de las computadoras creen que tienen el control total y por ende la madures para poder manejar como se les antoje el servicio de red (Internet), pero la realidad es distinta, tanto en lo natural una persona adquiere madures, conciencia y responsabilidad en la medida que pasan los años como en lo computacional en la medida que obtienes mas información adquieres madures, conciencia y responsabilidad. Dejen de ser el adolescente que no toma a bien los consejos y tilda a los mayores como ancianos amargados por que llegara el momento en que Dios no lo quiera tendrás que darle la razón a quien alguna vez te dio el consejo.
Este problema de seguridad hablando de Internet es a nivel mundial y solo por dar otro nombre aparte de México es el de España el Diario ABC continuamente advierte sobre los riesgos en las redes sociales, en México el espacio de noticias con Javier Alatorre junto con diarios nacionales tales como Mediterráneo, Uno, Reforma y otros publican no solo el evento final de jóvenes que se han encontrado sin vida, mutiladas, violadas, secuestradas y en otros extorsionados, sino el resultado de la investigación que da como motor principal el “Uso de Redes Sociales”.
La solución para los padres no es la eliminación de sus cuentas, ni mucho menos un regaño riguroso, no es prohibir el uso de una computadora con acceso a internet, por que a que nos llevaría esto? sino al uso de estos recursos pero a escondidas para quienes tienen la Pc en casa y para quienes no pues simplemente les daría igual y continuaran haciéndolo de la mejor manera como lo han llevado hasta ahora lejos de la supervisión de sus tutores. Esto definitivamente no es la solución. Seria como enviar a tus hijas al convento para que al final sepas que a abortado cerca de tres hijos en menos de 5 años. y te preguntarías ¿Cómo paso esto, en donde estaba yo, y si hubiese hecho….?.
Lo que tampoco creo es que dejen de existir estos servicios en la Internet puesto que cada año siempre aumenta de forma exponencial el numero de usuarios, Mi mejor consejo es: Lanzar una campaña de información sobre; que son las redes sociales, quienes la usan, con que fin, que beneficio, que consecuencias y por sobre todo en todas las temáticas que surjan deberá hablarse de la seguridad, no hay mejor forma de atacar este cáncer informático sino a través de la abstinencia, y de los cuidados que existen al alcance de todos, no olvidemos que la Internet es un mundo en el encontramos de todo, por lo tanto hay gente buena como mala, ahora a hacer conciencia sobre poner datos personales y privados en un medio publico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario