Breve Historia
Trataremos superficialmente la historia del Malware pero no por eso quiere decir que la historia de estos códigos maliciosos son insignificantes, por el contrario desde su creación hasta el día de hoy ha sufrido una evolución exponencial tanto que hoy los antivirus detectan códigos no dañinos pero que condenan a un inocente a cadena perpetua, grave no! con esto ya estamos viviendo el terrorismo en la WEB.
Todo empieza con Von Neumann en 1949 estableció la idea de crear pequeños programas replicantes capaces de tomar el control de otros programas de similar estructura (Virus).
Gracias a Neumann Robert Thomas Morris creo el primer virus en 1972, cuando en aquel entonces trabajaban sobre ARPANET antecesor de la INTERNET, y para eliminarlo se creo otro virus.
Si le suena algo parecido a “Microsoft esta diseñando troyanos benignos, troyanos que entren sin permiso a la computadora para ver por el bien de ella” es pura coincidencia!. En los 80 se hicieron grandemente famosos los virus, a la fecha cualquier problema con la computadora el usuario final da por hecho que fue gracias a un virus.
En 1999 surge el primer gusano desarrollado por un francés
En el 2000 un gusano provoco un caos mundial mismo que fue propagado por correo electrónico.
Pero los mas pesados y a quien si teníamos miedo fueron los que surgieron en el 2004 con la aparición de los gusanos Mydoom, Netsky, Sasser y Bagle. Pronto este poder fue tomando fuerza para el 2005 donde se desarrollaron robots o mejor dicho BOTS fue ahí donde los desarrolladores de estos malware vieron que era remunerable el uso de TROYANOS BANCARIOS que eran propagados en la internet por medio de exploits y spam.
En la actualidad seguimos teniendo estos virus, gusanos, troyanos junto con otros códigos maliciosos tales como spyware y adware.
El medio de distribución es por; correo electronico, xploits, popups, spam o a través de otros programas previamente instalados por estos mismos códigos o por el usuario final.
Los móviles se pueden contagiar? claro! fue en el 2004 cuando se informo la existencia de un código malicioso para celulares, propagado por mensajes de texto, mms, bluetooth. Bien no olvidemos que esto gira al rededor del dinero así que estos desarrolladores de malware estarán atacando siempre al lugar donde puedan tener un negocio rentable, tal como lo es Windows de Microsoft donde el 80% del mercado lo utiliza, haciéndolo así el sistema operativo mas vulnerable a los ataques de malware.
En la próxima sección hablaremos de los virus y definiremos los términos que hoy se expusieron.