martes, 31 de marzo de 2009

Malware (Virus, Gusanos, Troyanos y otros) 1/5

Breve Historia

Trataremos superficialmente la historia del Malware pero no por eso quiere decir que la historia de estos códigos maliciosos son insignificantes, por el contrario desde su creación hasta el día de hoy ha sufrido una evolución exponencial tanto que hoy los antivirus detectan códigos no dañinos pero que condenan a un inocente a cadena perpetua, grave no! con esto ya estamos viviendo el terrorismo en la WEB.

Todo empieza con Von Neumann en 1949 estableció la idea de crear pequeños programas replicantes capaces de tomar el control de otros programas de similar estructura (Virus).

Gracias a Neumann Robert Thomas Morris creo el primer virus en 1972, cuando en aquel entonces trabajaban sobre ARPANET antecesor de la INTERNET, y para eliminarlo se creo otro virus.

Si le suena algo parecido a “Microsoft esta diseñando troyanos benignos, troyanos que entren sin permiso a la computadora para ver por el bien de ella” es pura coincidencia!. En los 80 se hicieron grandemente famosos los virus, a la fecha cualquier problema con la computadora el usuario final da por hecho que fue gracias a un virus.

En 1999 surge el primer gusano desarrollado por un francés

En el 2000 un gusano provoco un caos mundial mismo que fue propagado por correo electrónico.

Pero los mas pesados y a quien si teníamos miedo fueron los que surgieron en el 2004 con la aparición de los gusanos  Mydoom, Netsky, Sasser y Bagle. Pronto este poder fue tomando fuerza para el 2005 donde se desarrollaron robots o mejor dicho BOTS fue ahí donde los desarrolladores de estos malware vieron que era remunerable el uso de TROYANOS BANCARIOS que eran propagados en la internet por medio de exploits y spam.

En la actualidad seguimos teniendo estos virus, gusanos, troyanos junto con otros códigos maliciosos tales como spyware y adware.

El medio de distribución es por; correo electronico, xploits, popups, spam o a través de otros programas previamente instalados por estos mismos códigos o por el usuario final.

Los móviles se pueden contagiar? claro! fue en el 2004 cuando se informo la existencia de un código malicioso para celulares, propagado por mensajes de texto, mms, bluetooth. Bien no olvidemos que esto gira al rededor del dinero así que estos desarrolladores de malware estarán atacando siempre al lugar donde puedan tener un negocio rentable, tal como lo es Windows de Microsoft donde el 80% del mercado lo utiliza, haciéndolo así el sistema operativo mas vulnerable a los ataques de malware.

En la próxima sección hablaremos de los virus y definiremos los términos que hoy se expusieron.

lunes, 30 de marzo de 2009

Aviso! Día mundial de Internet

Hola que tal a todos quienes fielmente siguen los espacios publicados en este blog, hoy quiero dar a conocer que el evento del Día mundial de Internet se transmitirá en vivo y en directo vía WEB el lunes 18 de Mayo a partir del medio día.

“Es probable que pongamos algunos boletos a la venta a partir del mes de Abril aun lo estamos evaluando, es probable que el costo sea de $1,500.00 MNX mas IVA” así lo menciono C. Jorge Eduardo Pavón Coordinador de Eventos de la Asociación Mexicana de Internet.

En cuanto tenga más información no duden que se los hare saber y por otro lado les recomiendo para quienes son padres visiten la pagina www.conectateseguro.com por que de seguro tienes un niño a quien proteger.

domingo, 29 de marzo de 2009

17 de Mayo Día de Internet

ddi08_skyDesde hace 4 años se realiza una celebración del día mundial de Internet en el que participa no solo México sino países como España, Portugal, Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador entre otros. Esta celebración quedo establecida desde el 2005 durante la ultima cumbre de la Sociedad de la Información celebrada en Tunes por el Secretario General en aquel entonces de la ONU Kofi Anan, quien designo que el día 17 de Mayo fuera designado como el “Día mundial de la Sociedad de  la Información” o simplemente el “Día de Internet”.

En esta ocasión el 18 de mayo de 2009 tendremos ponencias de acuerdo al Estudio de hábitos de Usuarios de Internet.

Quizás no conozcas a los ponentes pero quiero comentarte que todos son personas con experiencia en telecomunicaciones delegados directos de empresas tales como Telmex, Terra, Google, Iberoamerica, Interjet, entre otros.

El programa aun no esta publicado pero en cuanto lo hagan yo se los hago saber en otro espacio de este blog.

El acceso es solo por Internet

 

 

Alejandro Nagy
¿Adicción al Internet o uso Patológico?


Andres Vazquez
Detonado de la adopción de Internet en México


Erica Saito
Crece la Presencia en Internet y Evoluciona la Infraestructura


Francisco Ceballos
Comercio Electrónico, Día de Internet


John Farrel
Web 3.0 Día de Internet


Jorge Gómez
Viabilidad de Empresa Mexicana en Internet


Manuel Gamerros
La Familia y la Protección de Menores.


Marie - Claire
Instituto de Seguridad en Internet


Mark Lopez
Redes Sociales


Sergio Carrera
Viabilidad del Internet


Armando Novoa
Promover la cultura de Seguridad en Internet.

   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   

jueves, 26 de marzo de 2009

PELIGRO! con el uso de las redes sociales.

Las redes sociales se han vuelto muy famosas, la mayoría de sus usuarios de manera inconsciente lo único que espera recibir es saber cuanto le toman en cuenta y si saben los demás que existe.

Aunque parece ser extremista mi comentario es la verdad, un 80% de usuarios de redes sociales, son los que vemos en familias con problemas de adaptación,  de relaciones personales, aquellos que sienten que este mundo no los entiende, los inadaptados, los únicos, etc etc etc…. las redes sociales son el medio principal de expresión de quienes quieren darse a conocer tal cual como se sienten mejor y de manera subliminal piden auxilio a su solitaria e inadaptada vida.

El porcentaje restante esta distribuido entre personas que usan el servicio de publicación para asuntos personales tales como bromas, hacking, phising en conclusión estas personas solo lo hacen para la alimentación de su ego, y otro grupo de personas que a diferencia de los demás lo único que hace es compartir de manera muy noble pero inconsciente la mayoría de hechos, eventos y situaciones que le son de impacto o tienen un valor sentimental considerado, este grupo solo lo hace para demostrar cuan importantes son sus ideales. 

Pero cualquiera de estos grupos esta exponiendo su integridad personal tanto los e-emos, barbie girls, los ken, los fresitas, los populares, lammers, los ignorantes, los sociales, los bromistas, todos absolutamente todos exponen su integridad al detallar con tanta precisión atreves de imágenes, fotografías, video, comentarios ya ni decir el perfil.

Quienes inician y aquellos que ya iniciaron su camino en esto de las computadoras creen que tienen el control total y por ende la madures para poder manejar como se les antoje el servicio de red (Internet), pero la realidad es distinta, tanto en lo natural una persona adquiere madures, conciencia y responsabilidad en la medida que pasan los años como en lo computacional en la medida que obtienes mas información adquieres madures, conciencia y responsabilidad. Dejen de ser el adolescente que no toma a bien los consejos y tilda a los mayores como ancianos amargados por que llegara el momento en que Dios no lo quiera tendrás que darle la razón a quien alguna vez te dio el consejo.

Este problema de seguridad hablando de Internet es a nivel mundial y solo por dar otro nombre aparte de México es el de España el Diario ABC continuamente advierte sobre los riesgos en las redes sociales, en México el espacio de noticias con Javier Alatorre junto con diarios nacionales tales como Mediterráneo, Uno, Reforma y otros publican no solo el evento final de jóvenes que se han encontrado sin vida, mutiladas, violadas, secuestradas y en otros extorsionados, sino el resultado de la investigación que da como motor principal el “Uso de Redes Sociales”.

La solución para los padres no es la eliminación de sus cuentas, ni mucho menos un regaño riguroso, no es prohibir el uso de una computadora con acceso a internet, por que a que nos llevaría esto? sino al uso de estos recursos pero a escondidas para quienes tienen la Pc en casa y para quienes no pues simplemente les daría igual y continuaran haciéndolo de la mejor manera como lo han llevado hasta ahora lejos de la supervisión de sus tutores. Esto definitivamente no es la solución. Seria como enviar a tus hijas al convento para que al final sepas que a abortado cerca de tres hijos en menos de 5 años. y te preguntarías ¿Cómo paso esto, en donde estaba yo, y si hubiese hecho….?.

Lo que tampoco creo es que dejen de existir estos servicios en la Internet puesto que cada año siempre aumenta de forma exponencial el numero de usuarios, Mi mejor consejo es: Lanzar una campaña de información sobre; que son las redes sociales, quienes la usan, con que fin, que beneficio, que consecuencias y por sobre todo en todas las temáticas que surjan deberá hablarse de la seguridad, no hay mejor forma de atacar este cáncer informático sino a través de la abstinencia, y de los cuidados que existen al alcance de todos, no olvidemos que la Internet es un mundo en el encontramos de todo, por lo tanto hay gente buena como mala, ahora a hacer conciencia sobre poner datos personales y privados en un medio publico.

Tipos de Pagina WEB

Bueno les comento hace no menos de un mes presente una entrevista solicitando trabajo en una reconocida empresa, la persona que me entrevisto, mas bien me cuestiono era directamente enviado por las oficinas del DF, supongo yo alguien con titulo de Ingeniero, una de las problemáticas con la que me enfrente y la principal fue la falta de mi cedula profesional por ende mi titulo profesional, se que como yo hay muchos que aun no tenemos estos papeles, peroooooo! que contamos con la experiencia necesaria para cubrir dicho puesto.

Recomendación: Realicen su servicio y practicas profesionales en instituciones en donde les gustaría trabajar y den lo mejor de si, agilicen sus tramites administrativos para la obtención del titulo y cedula profesional y jamás pero jamás dejen de actualizarse en el área que han escogido especializarse ok. Con este pequeño y minucioso intro les pongo al día sobre los diferentes tipos de pagina web, créanme esto es importante!.

Página Web Estática. Las páginas web estáticas son aquellas realizadas en HTML que pueden mostrar en alguna parte de la página objetos en movimiento tales como banners, gifs animados, videos, etc.

Página Web Animada. Las páginas web animadas son aquellas que se realizan con la tecnología FLASH, ésta permite que una página web presente el contenido con ciertos efectos animados continuados. El uso de esta tecnología permite diseños más vanguardistas, modernos y creativos.

Página Web Dinámica. Existen muchos lenguajes de programación que son la base para la mayoría de páginas web dinámicas. Las que destacamos aquí son los lenguajes PHP y ASP. Estos lenguajes permiten una perfecta estructuración del contenido. Por una parte crearíamos la estructura de las páginas web, y por otra almacenaríamos el contenido en determinados archivos. A partir de ahí, crearíamos el código de llamada que insertaría el contenido en la propia página web estructurada. Este es el principio básico que siguen los lenguajes de programación. A partir de aquí se desarrollan aplicaciones para poder gestionar el contenido a través de un panel de control, dando lugar a nuevos tipos de página web que leeremos a continuación.

Portal. Es un sitio web que en su página principal permite el acceso a múltiples secciones que, por lo general, son foros, chats, cuentas de correo, buscador, acceso registrado para obtener ciertas ventajas, las últimas noticias de actualidad… un sinfín de recursos para brindar al usuario la mejor experiencia de búsqueda para una temática en particular o para una temática muy amplia. Estamos hablando de dos tipos diferenciados de portal: Portal Horizontal, se reconoce por su temática variada con el fin de captar el mayor tráfico de internautas posible. Son un ejemplo de esta modalidad, los portales de Lycos, Yahoo, Altavista, MSN, etc. Por otra parte, tenemos el Portal Vertical, que se centra en ofrecer contenido de una temática en particular, de este modo podemos hablar de Portal Inmobiliario, Portal de Comercio, Portal Laboral, etc.

Tienda virtual o Comercio electrónico. Como su nombre indica, se trata de un sitio web que publica los productos de una tienda en particular en Internet. Permite la compra on-line a través de VISA, domiciliación bancaria o transferencia por norma general. Ofrece al administrador un panel de gestión para poder subir los productos, actualizarlos, eliminarlos, etc. Es importante observar cuando realizamos una compra on-line, que la página donde realizamos la compra muestre un “candado” en la parte inferior derecha o bien en la parte derecha de la barra de navegación. Este detalle indica que la empresa propietaria de la tienda virtual ha habilitado una zona segura para que los datos no sean copiados por los hackers.

Página Web con Gestor de Contenidos. Se trata de un sitio web cuyo contenido se actualiza a través de un panel de gestión por parte del administrador del sitio. Este panel de gestión suele ser muy intuitivo y fácil de usar. En aquellas páginas web que requieran una actualización constante se suele incorporar este panel de gestión para que pueda controlarse día a día por parte del cliente.

miércoles, 25 de marzo de 2009

Lunes de Principiante

Lunes de novato
Seguridad Informática

Este blog dedicara los dias lunes a las jovenes técnicos espacios para resolver dudas con respecto a seguridad a nivel software y hardware.

El proximo lunes 30 de Marzo dedicaremos el espacio para hablar sobre los Malware.
Que son?, que hacen? y como protegerse!

CONSOL 2009 Congreso Nacional de Software Libre



Del 14 al 17 de Abril de 2009

Congreso organizado por miembros de la comunidad de usuarios de software libre. Esto incluye a desarrolladores, administradores y promotores.

Tiene como principio acercar a destacadas personalidades del software libre a la comunidad formada en su gran parte por estudiantes de nivel superior y licenciatura, así como profesionistas y cualquier interesado y simpatizante del software libre.

Como objetivo principal de aprender unos de otros y de convivir, fortaleciendo a nuestra comunidad.

Para mas información
SEDE DE CONSOL 2009, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco.
Dirección: Av. San Pablo No. 180, Col. Reynosa Tamaulipas, C.P. 02200, México, D.F.

http://www.azc.uam.mx

Centros de Servicios Autorizados en Veracruz

Bien aqui les dejo esta información espero sea de mucha ayuda, para aquellos que quieren hacer valida una garantia y no saben a donde acudir.

Alta Comercialización en Oficinas SA de CV Av 20 de Noviembre OTE # 374A, Centro - Xalapa - Veracruz
Tel.: 01 22 88 41 62 72 Fax: 01 22 88 12 18 86

ASSER Computación Av Ruiz Cortinez #3025-A Col. Virginia Cordero De Murillo - Xalapa - Veracruz
Tel.: 01 22 8814 6024/01 22 8814 4339

AVC Computación & Contabilidad SA de CV Calle 4 #414 entre Av 20 de Noviembre y Av Uno, Cazones - Poza Rica - Veracruz
Tel.: 01 78 2822 0505 Fax: 01 78 2823 9915

Compushop / Edgar Pérez Ochoa Av. 1 No.1107, Centro - Córdoba, Veracruz - Veracruz
Tel.: 01-271-712-10-74/01-271-712-66-85

Datos Veracruz S.A de C.V Av. Hernandez y Hernadez No 55, Flores Magón - Veracruz, Veracruz - Veracruz
Tel.: 01-229-931-30-59/01-229-932-38-43

HQ Computación, S.A. DE C.V. Benjamín Franklin No. 17 int. 7 Centro - Veracruz
Tel.: 01 229 93 13 271/01 229 93 14 179

ICSI Comercial S.A. de C.V. Ignacio de la Llave 213 PB esq. Morelos, Centro - Coatzacoalcos, Veracruz - Veracruz
Tel.: 01 92 12 11 99 00/01-921-212-96-63

Ingeniería Avanzada e Informática Calle 23 de Noviembre No. 581, Fracc. Zaragoza - Veracruz, Veracruz - Veracruz
Tel.: 01-229-935-09-09/01-229-937-98-98




Alta Comercialización En Oficinas, S.A. de C.V.
AV. 20 DE NOVIEMBRE OTE. 374-A
Colonia: CENTRO
C.P.: 91110 JALAPA
Contacto: ING. JOSÉ L. RAMÍREZ CASTILLO
Teléfono: (228) 818-7087
e-mail: jlramirez@xal.megared.net.mx

Compured de Veracruz, S.A. de C.V.
Dirección: AV. 20 DE NOVIEMBRE # 1920
Colonia:ZARAGOZA
C.P.: 91910 VERACRUZ
Contacto: ING. GREGORIO KACHADOURIAN LEBLANC
Teléfono: (229) 935-3355
e-mail: gregoriok@compured.com.mx

Cribel, S. de Rl
Dirección: CALLE 20 # 908-A
Colonia: SN. JOSÉ
C.P.: 94560 CORDOBA
Contacto: ING. JAVIER L. BELTRÁN SÁNCHEZ
Teléfono: (271) 714-5556
e-mail: cribel@ver1.telmex.net.mx

Grupo Net, S.A. de C.V.
Dirección: BRAVO # 519
Colonia: CENTRO
C.P.: 91700 VERACRUZ
Contacto: ING. GERARDO PIEDRA ESPINOSA
Teléfono: (229) 931-6181
e-mail: gnet_ventas@ver.megared.net.mx

Icsi Comercial, S.A. de C.V.
Dirección: IGNACIO DE LA LLAVE # 213-1
Colonia: CENTRO
C.P.: 96400 COATZACOALCOS
Contacto: ING. JOSÉ ANTONIO DAVID NASSER
Teléfono: (921) 212-5003
e-mail: Jdavid@icsi.com.mx

Icsi Corporativo, S.A. de C.V.
Dirección: AV. MORELOS # 410 P5
Colonia: Centro
C.P.: 96400 COATZACOALCOS
Contacto: ING. LUIS CHAGRA NACIF
Teléfono: (921) 212-5003
e-mail: lchagra@icsicorp.com.mx

Icsi Corporativo, S.A. de C.V.
Dirección: 16 DE SEPTIEMBRE # 405
Colonia: EL TAJÍN
C.P.: 93330 POZA RICA
Contacto: ING. LUIS GERARDO CHAGRA NACIF
Teléfono: (782) 824-6056
e-mail: lchagra@icsicorp.com.mx

Operadora de Cómputo, S.A. de C.V.
Dirección: AMADO NERVO # 133
Colonia: FLORES MAGÓN
C.P.: 91900 VERACRUZ
Contacto: ING. FELIPE MUÑOZ BARQUIN
Teléfono: (229) 931-1796
e-mail: opecsa@ver.megared.net.mx

Soporte Y Operación de Sistemas de Cómputo, S.A. de C.V.
Dirección: JOSE MARÍA PEÑA # 44 2DO. PISO
Colonia: FRACC. FAROS
C.P.: 91709 VERACRUZ
Contacto: LSC. MARÍA ANGÉLICA MORÁN DÍAZ
Teléfono: (229) 931-1772
e-mail: sos@ver.megared.net.mx

Treviño Computación, S.A. de C.V.
MURILLO VIDAL # 98
Colonia: FRACC. ENSUEÑO
C.P.: 91060 JALAPA
Contacto: ING. GRACIELA GARCÍA TREVIÑO
Teléfono: (228) 817-9392
e-mail: graciela@trevicom.com.mx



Agencia de Servicio - Quality Office Service, S.A. de C.V.

Dirección Bernal Díaz del Castillo No. 134
Col. Fraccionamiento Virginia
Entre las calles Av. Americas y Paseo Jacarandas
Ciudad Veracruz
Código Postal 94294
Télefono (01-229) 980-8830

Concesionario - DOCUSE S.A. DE C.V.
Dirección Av. Corregidora No. 503
Col. Centro
Ciudad Coatzacoalcos
Estado DOCUSE S.A. DE C.V.
Código Postal 96400
Télefono (01 9212) 123048 /126971 / 127502
Correo electrónico antonio.zavala@docupuebla.com.mx, ocuse@prodigy.net.mx

Concesionario - SOLUCIONES Y SISTEMAS DE IMPRESIÓN, S.A. DE C.V.
Dirección Av. Rafael Murillo Vidal No. 614
Fracc. Ensueño
Ciudad Xalapa
Estado SOLUCIONES Y SISTEMAS DE IMPRESION SA DE CV
Código Postal 91060
Télefono (01-228) 817-5796 / 817-3915
Correo electrónico ssixerox@prodigy.net.mx

Concesionario - SOLUCIONES Y SISTEMAS XEROGRAFICOS,S.A. DE C.V.
Dirección Av. 3 No.13
Colonia Centro
Ciudad Córdoba
Estado SOLUCIONES Y SISTEMAS XEROGRAFICOS,S.A. DE C.V.
Código Postal 94500
Télefono 01 (271) 7144004 / 7141050 / 7141343
Correo electrónico ssixerox@prodigy.net.mx

Concesionario - TuPCyMas.com
Dirección Av. Gomez Farías #868
Col. Flores Magón
Ciudad Veracruz
Código Postal 91900
Télefono (01) (229) 200-0420, 931-1713
Correo electrónico ebaltazares@tupcymas.com
Sitio de Internet www.tupcymas.com

CCleaner




CCleaner es un programa freeware para la optimización de nuestro ordenador personal. Con este completo programa podremos borrar archivos temporales o aquellos archivos dificiles de borrar, permitiendo a Windows funcionar mas deprisa y disponiendo de mas espacio en nuestro disco duro.Este programa vaciará nuestro ordenador de cookies, archivos temporales, memoria de cache, direcciones webs cacheadas en el ordenador, registro de windows (eliminando las entradas no validas o erroneas)...Pero su principal característica es su seguridad, ya que su potente programación nos da la seguridad de que los archivos que borra son totalmente innecesarios para la integridad de nuestro sistema, evitando borrar archivos vitales para nuestro ordenador.




Descarga aqui

Modelos defectuosos (Entran en garantia las de 2007)

Equipos portátiles HP Pavilion dv2000/dv6000 y Compaq Presario series v3000/v6000 - Mejora del servicio de la garantía limitada HP


HP ha identificado un problema de hardware con algunos equipos portátiles HP Pavilion series dv2000/dv6000 y Compaq Presario series V3000/V6000 y por eso ha lanzado un nuevo BIOS para estos equipos portátiles: la versión F.39 para los dv2000/V3000, y la versión F.3D para los dv6000/V6000.
Si posee un equipo de las series HP Pavilion dv2000, HP Pavilion dv6000, Compaq Presario V3000 o Compaq Presario V6000, y no ha identificado ningún síntoma en su PC, pero de todos modos le gustaría obtener más información sobre la actualización del sistema con la nueva versión de BIOS, vaya a la sección "Actualizar el BIOS a la versión más reciente" en esta página. Si ha experimentado uno o más de los síntomas que se enumeran a continuación y su equipo figura en la lista, póngase en contacto con HP para confirmar si tiene derecho a una reparación gratuita del equipo.
NOTA:
Este programa de mejora del servicio está disponible en América Latina durante 24 meses a partir del inicio de la Garantía limitada HP estándar para los problemas que se enumeran más abajo. De lo contrario, se aplicará su garantía limitada actual. Los clientes que ya poseen un período de garantía de 24 meses o superior, tendrán cobertura de la garantía limitada HP estándar actual.
Compruebe si su equipo cumple los criterios para obtener una reparación gratuita
Siga estos pasos para determinar si su equipo cumple los requisitos para obtener una reparación gratuita:
Paso 1: Identifique el número de serie y el número de producto de su PC portátil
Observe la etiqueta de servicio de su equipo y verifique si el número de producto de su PC portátil está en una de las tablas a continuación.
Si el número de producto de su equipo consta en una de las tablas, siga con el Paso 2 para ver más instrucciones.
Si el número de producto de su equipo portátil no figura en la tabla a continuación, su equipo no está incluido en el programa de Mejora del servicio de la garantía limitada HP.
HP Pavilion dv2xxx y Compaq Presario v3xxx
RV322UA
RP408UA
GA533UA
RD126LA
RM678LA
RM679LA
RM680LA
RX552LA
GG541LA
RX553LA
RZ600LA
GC738LA
GG542LA
GM642LA
GM643LA
GM645LA
HP Pavilion dv6xxx y Compaq Presario v6xxx
RM662LA
RM661LA
RX556LA
GG259LA
GM695LA
GN491LA
GA443UA
¿Dónde están el número de serie y el número de producto del equipo portátil?
La etiqueta de servicio, localizada en la parte inferior de la PC portátil, contiene el número de producto y el número de serie.

1 - Número de producto
2 - Serie


Paso 2: Identifique los síntomas
Si el número de producto y el número de serie figuran más arriba y el equipo portátil tiene uno o varios de los síntomas que se indican a continuación, póngase en contacto con HP durante el período de la Mejora del servicio de la garantía limitada para determinar si tiene derecho a una reparación gratuita.
Los siguientes síntomas se refieren a las PCs Pavilion dv2000 y Presario v3000:
El equipo no detecta redes inalámbricas y el adaptador inalámbrico no es detectado por el Administrador de dispositivos.
No hay imagen de video en el panel LCD del equipo ni en un monitor externo.
Los siguientes síntomas se refieren a las PCs portátiles de las series Pavilion dv6000 y Presario v6000:
El equipo no detecta redes inalámbricas y el adaptador inalámbrico no es detectado por el Administrador de dispositivos.
No hay imagen de video en el panel LCD del equipo ni en un monitor externo.
El equipo portátil no tiene alimentación y no hay actividad en los LEDs.
El equipo portátil no se inicia.
El indicador luminoso de carga de la batería no se enciende cuando la batería está instalada y el adaptador de CA está conectado.
El equipo portátil emite un solo pitido durante el arranque, lo que indica que no hay alimentación.
El monitor externo funciona, pero no hay imagen en el panel LCD del equipo portátil.
Mejoras del servicio
Luego de que HP repare su equipo portátil, continuará cubierto por el programa de Mejora del servicio de la garantía limitada HP durante 24 meses a partir del inicio de la Garantía limitada HP estándar, o durante 90 días luego de la reparación gratuita (lo que ocurra más tarde).
Servicio
Una vez que HP haya recibido su equipo portátil, HP hará todo lo posible para repararlo en hasta 10 a 14 días hábiles.
NOTA:
Este programa de mejora del servicio no afecta a su garantía limitada estándar actual. Si tiene problemas o preocupaciones de otro tipo, se aplicará su garantía limitada HP estándar.
Cómo ponerse en contacto con HP
Para ponerse en contacto con HP, llame a uno de los siguientes números:
País
Número de contacto
País
Número de contacto
Anguila
1-800-711-2884
Guatemala
1-800-999-5105
Antigua
1-800-711-2884
Guayana
159 • 800-711-2884
Argentina
0-800- 555-5000
Haití
183 • 800-711-2884
Aruba
800-8000 • 800-711-2884
Honduras
800-0-123800-711-2884
Bahamas
1-800-711-2884
Jamaica
1-800-711-2884
Barbados
1-800-711-2884
Martinica
0-800-990-011877-219-8671
Bermudas
1-800-711-2884
México
01-800-474-68368 ( 800 HP INVENT )
Bolivia
800-100-193
Montserrat
1-800-711-2884
Brasil
0-800-709-7751
Antillas Holandesas
001-800-872-2881800-711-2884
Islas Vírgenes Británicas
1-800-711-2884
Nicaragua
1-800-0164 800-711-2884
Islas Caimán
1-800-711-2884
Panamá
001-800-711-2884
Curazao
001-800-872-2881 + 800-711-2884
Paraguay
(009) 800-541-0006
Chile
800-360-999
Perú
0-800-10111
Colombia
01-8000-51-4746-8368 (01-8000-51- HP INVENT)
Puerto Rico
1-877 232 0589
Costa Rica
0-800-011-0524
San Vincente
01-800-711-2884
Dominica
1-800-711-2884
San Kitts y Nevis
1-800-711-2884
República Dominicana
1-800-711-2884
St. Maarten
1-800-711-2884
Ecuador
1-999-119 • 800-711-2884( Andinatel)1-800-225-528800-711-2884 (Pacifitel)
Surinam
156 • 800-711-2884
El Salvador
800-6160
Trinidad y Tobago
1-800-711-2884
Antillas Francesas
0-800-990-011• 800-711-2884
Turks y Caicos
01-800-711-2884
Guayana Francesa
0-800-990-011• 800-711-2884
Islas Vírgenes (EE. UU.)
1-800-711-2884
Granada
1-800-711-2884
Uruguay
0004-054-177
Guadalupe
0-800-990-011800-711-2884
Venezuela
0-800-474-68368 ( 0-800 HP INVENT)
Actualizar el BIOS a la versión más reciente
El lanzamiento de la nueva versión de BIOS para su equipo portátil es de carácter preventivo, pues reducirá la posibilidad de futuros problemas del sistema. El BIOS actualiza el algoritmo de control del ventilador del sistema, y enciende el ventilador con poco ruido cuando el equipo está en funcionamiento. Si actualmente experimenta algún síntoma en su equipo portátil, póngase en contacto con la asistencia técnica de HP.
Identifique la versión adecuada para su equipo portátil en esta tabla:

Serie del equipo portátil dv2000/V3000 Versión de BIOS F.39 o posterior
Serie del equipo portátil dv6000/V6000 Versión de BIOS F.3D o posterior

Portabilidad Numérica (COFETEL)

Portabilidad

La Portabilidad Numérica, es el derecho de los usuarios a conservar su número telefónico en caso de que decidan cambiar de proveedor de servicios de telefonía fija o móvil. México fue el primer país de América Latina en implantarla de manera efectiva el 5 de julio de 2008.
Los beneficios con la implantación de la Portabilidad Numérica son, entre otros:
Que el suscriptor o usuario deje de considerar cualquier elemento distinto a calidad, condiciones tarifarias y cobertura en su análisis para contratar un servicio de telecomunicaciones.
Que el suscriptor o usuario, deje de considerar costos en que incurre al tener que informar a sus familiares, amigos o clientes de su nuevo número telefónico.
Que el mercado potencial de un nuevo prestador de servicios de telecomunicaciones entrante no se encuentre limitado a aquellos usuarios que van a contratar por primera vez el número telefónico.
Que se fomente una competencia más equitativa entre los proveedores de servicios de telecomunicaciones, lo que a su vez se traduce en mejores tarifas, impulso a la diversidad de servicios de telecomunicaciones y un uso más eficiente de la numeración.
En este link (http://www.cft.gob.mx/wb/Cofetel_2008/portabilidad) Encontrará información sobre los alcances, beneficios, dudas y datos adicionales vinculados con la Portabilidad Numérica, con el propósito de que usted cuente con mayores herramientas en la selección de su proveedor de servicios de telecomunicaciones.